Transcripción Fragmento de Entrevista Diario La Nación:
...En la Argentina el counseling está creciendo, pues muchas personas optan hoy por resolver sus conflictos en un lapso más breve y de forma no tradicional, en vez de acudir a un psicoterapeuta. Para Eduardo Blacher, ex presidente de la Asociación Argentina de Counselors (AAC), el counseling "es una profesión de ayuda que asiste a las personas en momentos de crisis y cambio". Según Ricardo Sotillos, director académico del Instituto Argentino de Consultores Psicológicos, "es una disciplina de ayuda interventiva y preventiva; el counselor realiza entrevistas con personas o grupos que viven un momento de desorientación o crisis".
El counseling nació como disciplina en los Estados Unidos y en Europa en los años 30. En 1987, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo recomendó como el método más apropiado de ayuda, de apoyo y de prevención, y en el exterior ya es moneda corriente.
La función del counselor fue ampliando en los últimos años sus áreas de trabajo, que se basa en la teoría del psicólogo estadounidense Carl Rogers, que se centra en la persona. El counselor Guillermo García Arias, director de Holos Capital, destacó que el 95% de las consultas psicológicas en los Estados Unidos son atendidas por counselors , "ya que se trata de personas sanas con conflictos; sólo el 5% se trata de patologías debidamente derivadas a psicólogos y psiquiatras"...
"El counseling toma a la persona desde la salud y no desde la enfermedad. La tarea es de escucha y de acompañamiento. No existe una técnica, porque cada persona es única y necesita un modo diferente para que lo acompañen", agregó Blacher.
http://www.lanacion.com.ar/1025452-el-auge-de-una-terapia-corta-que-resuelve-crisis