AnDrEViSioNExteNdiDa << Counseling
"RESPIRA Counseling Marcos Paz"
Que es el Counseling
COUNSELING
De que se trata y cual es la función del Counselor o Consultor Psicológico:Esta maravillosa profesión de ayuda que decidí desarrollar, esta dirigida al área de prevención de la salud mental y del desarrollo personal, dedicada a orientar a personas o grupos de personas, a encontrar el camino a la autodependencia, la autorealización,y funcionamiento pleno para superar estados de desorientación o de crisis.
El Consultor Psicológico facilita el autoconocimiento necesario y el entendimiento de la situación que atraviesa la persona que recibe ayuda, en pro del despliegue de nuevos recursos y alternativas que modifiquen y favorezcan un cambio satisfactorio tanto para el o lo consultantes como para su entorno.
lunes, 25 de noviembre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
"DE CONSULTORIO y CONSULTANTES"
"DE CONSULTORIO Y CONSULTANTES..."
Gracias Clr. Fiorella Mangialavori y Alexia Bartuli protagonistas del video.
Por: Clr. Andrea Irene Lofrano
En ocasiones en el consultorio o frente a posibles consultantes, nos vemos en la necesidad de explicar : que es la consultoria o de que se trata la relación de ayuda.
Formación profesional dirigida a personas que atraviesan situaciones de dolor...toma de decisiones...donde su forma de resolver las cosas ya no resulta eficaz.(Definición acartonada, de libro y repetitiva con la que nos solemos tropezar...asi como por casualidad)
Entiendo que quizás la única forma de salir de emociones que nos superan es " a través" de ellas... ninguna emoción permanece en su máxima expresión de forma indeterminada, por lo tanto animarse a reconocer ese sentimiento, permitirle ser en toda su profundidad ,dejar que se exprese a fin de que pueda decir "eso" que ya nos hace sentir, es el primer paso a la superación y al cambio.La función del Counselor es acompañar a la persona en el proceso, sin juicio de valores, sin criticas, sin rótulos, sin aconsejar, es la mano que sostiene sin presiones, que espera los tiempos del otro, que no apura, que permanece allí a pesar de lo que pueda decir, con aceptación, y humildad, favoreciendo en el consultante la búsqueda de nuevos recursos, de diversas respuestas, permitiendo el fluir de su creatividad.
Una de las mejores formas que encontré para explicar lo que para mi significa el acompañamiento de un Counselor, mediante este video, donde la danza es el lenguaje del alma, donde las palabras pierden sentido, donde el silencio y la imagen hablan con mayúsculas del maravilloso proceso de Acompañar.
Te invito a que lo disfrutes, te dejes llevar y te permitas darte cuenta que sentimientos te genera.
martes, 16 de julio de 2013
domingo, 30 de junio de 2013
"Autobiografía en cinco capítulos breves" - Portia Nelson
Capítulo Uno
Camino por la calle.
Hay un agujero profundo en la acera
Me caigo.
Estoy perdida... No sé que hacer.
No es culpa mía.
Tardo siglos en salir.
Capítulo Dos
Camino por la calle.
Hay un agujero profundo en la acera.
Hago como que no lo veo.
Me vuelvo a caer.
No puedo creer que me haya caído en el mismo sitio.
Pero no es culpa mía.
Tardo bastante tiempo en salir.
Capítulo Tres
Camino por la calle.
Hay un agujero profundo en la acera.
Veo que está ahí.
Me caigo... es un hábito.
Pero tengo los ojos bien abiertos.
Sé donde estoy.
Es mi responsabilidad.
Salgo rápidamente.
Capítulo Cuatro
Camino por la calle.
Hay un agujero profundo en la acera.
Lo esquivo.
Capítulo Cinco
Camino por una calle diferente.
Esto es un proceso de aprendizaje, y en este proceso las caidas, el sufrimiento, los obstáculos son las oportunidades para incorporar los recursos que necesitamos para una vida mejor
Esta forma de comprender la experiencia nos permite pasar de Víctima a Protagonista.
La víctima es inocente e incompetente el Protagonista es responsable y poderoso
¿ Quien quieres ser?
La víctima tiene explicaciones que alivian pero nada cambian y el protagonista cuenta lo que sucede haciendose cargo de su poder para actuar los cambios que quiere ve
Camino por la calle.
Hay un agujero profundo en la acera
Me caigo.
Estoy perdida... No sé que hacer.
No es culpa mía.
Tardo siglos en salir.
Capítulo Dos
Camino por la calle.
Hay un agujero profundo en la acera.
Hago como que no lo veo.
Me vuelvo a caer.
No puedo creer que me haya caído en el mismo sitio.
Pero no es culpa mía.
Tardo bastante tiempo en salir.
Capítulo Tres
Camino por la calle.
Hay un agujero profundo en la acera.
Veo que está ahí.
Me caigo... es un hábito.
Pero tengo los ojos bien abiertos.
Sé donde estoy.
Es mi responsabilidad.
Salgo rápidamente.
Capítulo Cuatro
Camino por la calle.
Hay un agujero profundo en la acera.
Lo esquivo.
Capítulo Cinco
Camino por una calle diferente.
Esto es un proceso de aprendizaje, y en este proceso las caidas, el sufrimiento, los obstáculos son las oportunidades para incorporar los recursos que necesitamos para una vida mejor
Esta forma de comprender la experiencia nos permite pasar de Víctima a Protagonista.
La víctima es inocente e incompetente el Protagonista es responsable y poderoso
¿ Quien quieres ser?
La víctima tiene explicaciones que alivian pero nada cambian y el protagonista cuenta lo que sucede haciendose cargo de su poder para actuar los cambios que quiere ve
viernes, 5 de abril de 2013
"VULNERABLES, Palabra clave a la hora de dibujar el perfil de las personas que sufren"
(Extracto tomado de la entrevista
realizada por el Periódico Nueva Opción al Clr. Juan Facundo Cincunegui,
Director de Choice Counseling )
"...En el desarrollo de una adicción
confluyen muy diversos factores biológicos, psicológicos, familiares, sociales
espirituales....
Hay dos características comunes a
todos ellos:
*baja tolerancia a la frustración,
*y dificultad para conectar con
los propios sentimientos.
El adicto puede expresarse, puede
hablar, pero no expresar sus sentimientos sus palabras están disociadas de lo que
siente.
El adicto no es un rebelde, sino
un ser tomado por los miedos, una persona que busca evadirse, relegar
conflictos a un segundo plano, que necesita poner una barrera entre el y su
angustia aunque sea transitoriamente, esa distancia es la adicción.
La adicción tiene síntomas y
signos característicos:
-Compulsión por la cosa, obsesión, pensamiento recurrente, pérdida de
control. A pesar de que en la relación con la cosa la persona se hace daño, no
puede poner freno.
El adicto se rige por el
principio del placer y no por el de realidad. No soporta dilaciones, lo que
quiere lo quiere ya.
Si hay que hablar de enfermedad
en los momentos críticos, cuando la conducta adictiva lleva a la despersonalización. En seos casos hay
que trabajar con dos patas: la deshabitualizacion y lo psiquiátrico.
martes, 2 de abril de 2013
SECUESTRO EMOCIONAL
Cuantas veces las personas se encuentran diciendo:"...No entiendo que me paso, no era yo, me arrebate, estoy tan arrepentido..."

La amígdala evalúa la situación presente, comparándola con una del pasado y actúa en consecuencia, pero generalmente esta respuesta es inapropiada,ya que es motivada por pensamientos, emociones y reacciones aprendidas en el pasado, sin tener en cuenta el aprendizaje posterior y las herramientas con las que se cuenta en la actualidad.
La amígdala es la causante de un arrebato emocional, antes que el pensamiento pueda percatarse de lo que esta ocurriendo realmente.Anteponiendo la Emoción al Pensamiento.
El secuestro emocional puede darse ante situación desfavorables (sustos, la creencia de una perdida, etc) o ante situaciones favorables ( como un logro esperado, reencuentros, etc.)apareciendo gritos, llanto, violencia, perdida de control.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)