Que es el Counseling

COUNSELING
De que se trata y cual es la función del Counselor o Consultor Psicológico:
Esta maravillosa profesión de ayuda que decidí desarrollar, esta dirigida al área de prevención de la salud mental y del desarrollo personal, dedicada a orientar a personas o grupos de personas, a encontrar el camino a la autodependencia, la autorealización,y funcionamiento pleno para superar estados de desorientación o de crisis.
El Consultor Psicológico facilita el autoconocimiento necesario y el entendimiento de la situación que atraviesa la persona que recibe ayuda, en pro del despliegue de nuevos recursos y alternativas que modifiquen y favorezcan un cambio satisfactorio tanto para el o lo consultantes como para su entorno.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Mas que una Emoción... El ENOJO

Las Emociones son experiencias subjetivas, por tanto trabajar la auto comprensión lleva a aceptar que están presentes, para poder modificar o no la forma de enfrentar las situaciones, transitando el camino de "quienes queremos ser o no ser realmente".

El ENOJO es una de ellas, pudiendo provocar una cascada de sensaciones o desembocar en un río descontrolado de impulsividad, agresividad y culpabilidad.
Es necesario poder reconocerlo para capitalizarlo,¿En que situaciones se produce el enfado?, ¿ por que ?, ¿cuales son las reacciones?, ¿estas son contra una persona?, ¿ siempre es la misma?, ¿que se esconde tras el Enojo?
Los gritos, berrinches, insultos, son una manera "cómoda y efectiva" de descargar la tensión acumulada, pero de igual manera efímera y sin propósito, ya que no traen soluciones, sino dolor, el comienzo de un nuevo ciclo de peleas y conflictos que a la larga quedan sin resolver, la aparente calma durara hasta el próximo estallido.

En toda comunicación, el mensaje puede transmitirse de muchas maneras ;a lo verbal se suma lo no verbal, que resulta ser mas significativo a la hora de expresar los sentimientos, los pensamientos y las emociones.
El tono de vos, la mirada, los gestos, dicen mucho mas que las palabras, es necesario mantener la congruencia entre ambos, ya que esto brinda claridad y equilibrio , dando cuenta de madurez emocional.

Pero ¿ Que pasa , cuando las palabras dicen una cosa y todo el cuerpo dice otra?

"NO,NO ESTOY ENOJADO CON VOS!", a los gritos, con el rostro tenso, los ojos desorbitados, los brazos extendidos como armas de ataque.Es probable que el receptor , no tenga registro de las palabras y se preguntara:¿QUE HICE para hacerlo enojar tanto?
Si en ese instante, fuera el emisor quien se hiciera esa pregunta, quizás , la respuesta pudiera ser:" No es lo que HICISTE, sino lo que NO HICISTE COMO YO QUERÍA"...

¿Que esconde el ENOJO? Es "solo eso" o es que en realidad hay frustración, impaciencia, tristeza, necesidad de atención, baja autoestima, ¿ que situación no se puede sobrellevar?

Por otro lado, ¿que pasa en el entorno familiar, laboral, social? ¿ se repiten las situaciones disparadoras de ENOJO y una reacción DESMEDIDA?, ¿estas reacciones traen respuesta al problema?

Las declaraciones como por ejemplo:"Me HIZO ENOJAR!", implican el olvido o falta de conciencia de la propia responsabilidad de la reacción ante el problema, la incapacidad de tomar otra decisión que no fuera "ENOJARME y VIOLENTARME", caso contrario, se esta atribuyendo a la otra persona la capacidad de controlar nuestras emociones y reacciones.

"...Lo importante aquí y ahora, es que todos mis sentimientos proceden de algo que hay en mi y me dicen algo acerca de mi mismo.Incluso mis supuestos cambios de humor son diagnosticados.Ninguna persona o cosa puede producir en mi un sentimiento especifico; ninguna persona o cosa pueden hacerme enfadar a no ser que ya anide la ira en mi. Análogamente otras personas o cosas no pueden alegrarme a no ser que haya alegría en mi.Lo único que los demás pueden hacer es estimular lo que ya hay en mi..."( "El Enigma del Yo" . J. Powell)


Reconocer y aceptar las diferencias de pensamiento, sin pretender cambiar a los demás, es el principio de una comunicación asertiva y madura.


¿ Que dice la Biblia?
"El que es impulsivo provoca peleas, el que es paciente las apacigua" Prov.15:18
"Si se enojan no pequen; que el enojo no les dure todo el día" Ef.4:26,27
"Hasta donde dependa de ustedes, hagan cuanto puedan por vivir en paz con todos" Rom.12:18


Ejercicio:Luego de unos minutos de relajación, recordar una situación en la que el enojo haya alcanzado niveles altos, al punto de estallar en gritos e insultos.¿ que paso los minutos previos? ...seguramente serán identificados pensamientos, emociones, sentimientos que fueron aumentando el enojo. Es, en ese punto, donde se debe percibir lo que se gesta en el interior, hacerlo consciente y poner en practica estrategias de respiración, tomar distancia, salir a caminar, intentar realizar una actividad que devuelva la calma, a fin de reconocer y replantear el conflicto para modificarlo. Posteriormente, retomar la conversación con la otra persona, para encontrar soluciones, sin descargas de violencia, que dañan el entorno y la propia vida.


" El Que Fácilmente Se ENOJA Hara Locuras" Prov.14:17

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales